Hay una enorme variedad de themes
Prestashop en Internet, unos de pago y otros gratis. No debemos
obsesionarnos demasiado si no tienen el color exacto que nosotros
queremos, o si hay algún detalle de la plantilla que nos gustaría
cambiar. Pero un aspecto que sí es muy importantes es la estructura
del template, porque darle la vuelta a todo desde el código no vale
la pena. Para eso cogemos otra plantilla diferente con otra
estructura web.
¿Cuál es la mejor estructura web
para una plantilla Prestashop? ¿Qué requisitos debería cumplir
para ser el theme fetén para mi tienda online? Veamos primero
algunos consejitos sobre cómo debería ser un theme Prestashop
interesante para cualquier tienda.
Requisitos importantes para un theme Prestashop
Ten en cuenta que muchas de estas cosas
podrás arreglarlas o conseguirlas instalando módulos. Ahora
bien, si un theme Prestashop nos da ya lo que queremos y está todo
instalado, tendremos mucho menos trabajo que hacer. Por lo tanto,
podrás centrarte en hacer otro tipo de modificaciones de menos
importancia.
Aquí algunos de los consejos más
importantes que considero.
- Que sea diseño Responsive. Hoy día, con los dispositivos móviles, hacer una tienda online con un diseño que se vea mal en diferentes pantallas es un suicidio. Empieza por descartar todos los diseños anticuados.
- Que el código esté bien estructurado. Hay plantillas gratuitas que están plagadas de errores, o cargan lentamente porque están llenas de scripts colocados en mala posición, o cosas por el estilo. Si tienes un informático que pueda echarle un ojo a tu plantilla, verá si es un buen diseño o es una patata. No te equivoques tampoco; a veces puede ser el servidor lo que haga que tu tienda cargue lentamente. Mejor que utilices un hosting Prestashop.
- Diseño intuitivo, no complicado. ¿Qué es un diseño intuitivo? Aquel en el que el usuario, sin tener que leerse un manual sobre cómo se navega por tu página, es capaz de hacer en pequeños movimientos lo que tú quieres que haga. Mirar productos, encontrar secciones que le interesan, ir al carro de la compra, comprar. Si hay menús muy escondidos y la plantilla te obliga a utilizarlos, no es el mejor theme Prestashop para ti.
- Fondo, preferiblemente blanco. El fondo lo puedes cambiar fácilmente de color desde el archivo .CSS, pero cuantos menos cambios se hagan en una página, generalmente mejor. Como ya sabes, se lee mejor las letras negras sobre fondo blanco que al revés. Así que, ¡no hagas sufrir de la vista a tus potenciales compradores!
- Las categorías, a la vista del cliente. Siempre es recomendable que haya al menos una columna, ya sea a la derecha, arriba o a la izquierda, para que el usuario pueda navegar por las diferentes categorías de productos. Esa columna debe mostrarlas todas; luego, si quieres, ya pones subsecciones. Pero no es bueno tenerlas ocultas dentro de menús larguísimos donde uno se pierde.
Ejemplos de themes Prestashop
Para que los themes de Prestashop sean
útiles e intuitivos, es importante que sean muy visuales, pero
también prácticos, que se pueda navegar por ellos. Y por supuesto,
deben resultar útiles para SEO. Una tienda online donde todo es pura
imagen y no hay espacio para el texto tendrá quizás algún problema
para posicionarse bien.
Si te fijas, este tema cumple el requisito de tener las categorías a
la vista, todas en una columna a la izquierda. Ya nos ofrece un
slider, e incluso algunas imágenes destacadas. El carrito de la
compra está arriba a la derecha, en un lugar bien visible. Además,
hay un bloque de productos destacados que ya vienen con su botón de
comprar. Como ves, es una página que vende y está enfocada al
usuario.
Este theme Prestashop sigue un modelo o
estructura algo diferente. El menú principal está bajo la cabecera
y es horizontal, no vertical. Eso da lugar a poder dedicar la mayor
parte de la página a los productos, en una columna de 4. Con las
flechas, incluso, se puede hacer que cambien los productos, lo que da
mucho juego para que el usuario pase un rato navegando hasta que
encuentre lo que quiere.
Este theme Prestashop Wooddesign tiene
algo positivo; la cabecera en negro es completamente responsive, de
modo que se adapta incluso a pantallas grandes, mientras que la parte
de abajo deja un margen a los lados. Lo único que quizás no cuadre
con tu proyecto es que el fondo sea negro, ya que tendrías que
colocar ahí el logotipo. Sin embargo, puede encajar en algunos
diseños si adaptas el color a lo que mejor te convenga.
También te puede interesar instalar un
theme Prestashop por los detalles de diseño que se han colocado. Por
ejemplo, en este Maxshop te da la oportunidad no sólo de añadir un
producto al carro de la compra, sino también añadirlo a una “lista
de deseos”, al más puro estilo Ebay. Ahora bien, no escojas sólo
un template por este tipo de cosas e infórmate primero de los
módulos que puedes descargarte para estos fines.
¿Cuál es tu estructura preferida para
una tienda online Prestashop? ¿Qué estilo prefieres? ¡Cuéntanos
tu opinión en los comentarios!
Por cierto, si te crees capaz, puede que estés interesado en crear una tienda prestashop... este tutorial en 5 pasos para hacerlo, te puede ayudar.
Si te apetece, te invito a echar un vistazo a esta tienda online creada con prestashop, por mí.
Nos vemos en la red!
Por cierto, si te crees capaz, puede que estés interesado en crear una tienda prestashop... este tutorial en 5 pasos para hacerlo, te puede ayudar.
Si te apetece, te invito a echar un vistazo a esta tienda online creada con prestashop, por mí.
Nos vemos en la red!
No hay comentarios :
Publicar un comentario